Llanura

El río Ter, los humedales y los arrozales

El Ter actúa en su tramo final como un típico estuario mediterráneo; la mezcla de agua dulce con la del mar crea condiciones variables de salinidad y nutrientes.

Los humedales de agua dulce, creados a partir de la interacción de los ríos Ter y Daró y de la acción de las corrientes marinas, son ecosistemas de gran valor ambiental.

Los humedales del Baix Ter son zonas húmedas resultado de la interacción de los ríos Ter y Daró con el mar, sometidas a una fuerte presión turística; por ello, se han llevado a cabo diversos programas de recuperación de espacios naturales con fondos Life de la Unión Europea.

El arroz, de larga tradición en Torroella de Montgrí y en Pals, es compatible con la conservación de zonas húmedas, y en primavera los campos se convierten en grandes láminas de agua.

Los arrozales son la despensa de innumerables aves que encuentran en la fauna asociada el alimento necesario. Cigüeñuelas, garzas o diversas limícolas los visitan a lo largo del año. Las diferentes variedades del arroz de Pals gozan de un reconocimiento de calidad.

Texto: Guía del Parque Natural del Montgrí, las Islas Medes y el Bajo Ter

La pletera

Proyecto Life de desurbanización y restauración de humedales.

Arroz de Pals

La tradición arrocera de Pals ha llegado hasta nuestros días gracias al esfuerzo y al buen hacer de los agricultores, mayores y jóvenes, que aún hoy cultivan los campos con absoluta dedicación y profesionalidad.

Burricleta

Burricleta acerca a las personas a la naturaleza con una vocación conciliadora, divulgativa y contemplativa.
Burricleta es ecoturismo de calidad, basado en la sostenibilidad, la preservación y la valoración del entorno natural y cultural, así como en la dinamización de las poblaciones locales.