Buenas prácticas
Respetar la vida marina es clave para disfrutar al máximo de una inmersión.
«Conservar es dar vida»
Nuestra frase favorita, heredada de nuestro amigo Álex Lorente.
Es un sentimiento arraigado que transmitimos a todos a través de nuestras explicaciones de los puntos de inmersión, los ecobriefings y los cursos.

Controla la flotabilidad y mantén una distancia de 1,5 m respecto al fondo y a las paredes. Recuerda verificar el lastre y mantener una posición horizontal.

Presta especial atención a las aletas para evitar golpes o levantar sedimentos. Elige aletas cortas y recuerda aletear suavemente.

Asegúrate de fijar bien el material como el manómetro, regulador de seguridad y otros objetos que puedan arrastrarse por el fondo.

No utilices la iluminación para buscar en agujeros y rincones, así evitarás tocar el fondo y molestar a los animales escondidos.

No alimentes a los peces para no interferir en la cadena trófica. No los asustes, persigas ni toques; podrías hacerlos más vulnerables.

Elige aletas cortas y recuerda aletear suavemente. Está totalmente prohibido tocar o arrancar cualquier organismo vivo o muerto.

Controla el tiempo dentro de túneles y cuevas para reducir el impacto de las burbujas sobre los organismos que viven en el techo.

Evita apoyarte con la cámara o cualquier parte del cuerpo. Controla la flotabilidad y la distancia al fondo realizando movimientos suaves.
ATENCIÓN
Hábitats frágiles
Posidonia
La posidonia es una especie y un hábitat protegido, endémico del mar Mediterráneo. Ofrece refugio y protección a la fauna que lo habita.
Gorgonias
Las gorgonias son una especie coralígena y crecen muy lentamente. Se alimentan por filtración y son susceptibles a la suspensión de sedimentos.
Cuevas
Viven especies únicas de este hábitat, muy frágiles y sensibles a cualquier cambio. Las burbujas dañan los techos por impacto directo y por asfixia.
Controla la flotabilidad y la distancia al fondo, paredes y techo para evitar los contactos.
Plan Estratégico de buceo respetuoso
Los centros de inmersión autorizados para bucear en las islas Medes, hemos diseñado un Plan Estratégico para mejorar la calidad de las inmersiones en el Parque Natural del Montgrí, las Islas Medes y el Bajo Ter.
Con este plan, aplicaremos las mejores prácticas en buceo respetuoso para garantizar la sostenibilidad de nuestra actividad en un espacio protegido de alto valor.